gorotor
Contacto
Libro de visitantes
animales
=> jaguar
=> nautilo
=> beluga
=> hurones
=> gorilas
=> serpientes
=> hipopotamo
=> cebra
=> elefante
=> antilope
=> aveztruz
=> bufalo
=> inpala
=> jabali
=> jirafa
=> cocodrilos
videos
mitos y leyendas
tenologia
frutas i verduras
 

cebra

     

 Descripción: La cebra de Burchel (Equus burcheli) es un mamífero que pertenece a la familia de los équidos. Se distingue por sus bandas negras transversales sobre fondo blanco o amarillento apagado. Tiene una altura de 127-150 centímetros y pesa 230-320 kilos. Su voz es un carraspeo característico seguido por una sucesión de sonidos más parecidos al ladrido de un perro que al relincho de un caballo.

 Hábitat-Distribución: Todas las cebras viven en el continente africano. La cebra de Burchel se encuentra en las llanuras extensas, con suelos bien cubiertos de pastos.

 Reproducción: El período de gestación es de unos 12 meses; nace una cría cada vez. A los dos años o antes ya se independiza de sus padres.

 Naturaleza: La cebra tiene cascos semejantes a los del caballo, caracterizados por la reducción de dos dedos a uno solo, adaptado para la carrera rápida y el suelo duro. Las rayas llegan hasta debajo del vientre; sus orejas son cortas y estrechas. Corre muy rápido, aunque a los cinco minutos pierde el aliento y tiene que aminorar la marcha.

 Alimentación: La cebra no es rumiante y tolera un pastoreo de baja calidad, con un elevado porcentaje de tallos duros. Principalmente se alimenta de hierbas y a veces come hojas de los árboles y matorrales. En tiempos de sequía escarba para desenterrar bulbos y raíces. Depende mucho del agua y no suele alejarso de las charcas, porque necesita beber cada dia.

 Vida cotidiana: Viven en grupos familiares de 5 a 20 cabezas. Las familias están formadas por un semental, media docena de hembras y los potrillos junto a su madre. Es corriente la tendencia a mostrar una posición de vigilancia, uno con la cabeza sobre el lomo de la otra, por el peligro que corren de ser cazadas por los leones.

En la época de celo suelen ser frecuentes las peleas entre dos machos a patadas y mordiscos. El macho dominante mantiene alejados a los otros de sus hembras. Los machos jóvenes dejan a sus progenitores hacia los dos años de edad. Las hembras lo hacen algo antes, lo que demuestra que el grado de parentesco es más fuerte entro el semental y sus hijos que entre las hembras.

ESPECIES

Las cebras de Burchel tienen una considerable variación específica. Es imposible encontrar dos cebras exactamente iguales.

Las dos espocies más características son: la cebra de Grant, con el color de fondo blanco y las patas rayadas hasta los cascos; y la cebra Chapman, con el color de fondo amarillento apagado, patas no enteramente rayadas y sombra de rayas.

La cebra real: de mayor tamaño. Rayas negras muy numerosas, área blanca en la grupa y el vientre, orejas anchas y redondas. Cabeza alargada. Vive en la estepa desértica y en zonas áridas. La cebra de montaña: bandas negras transversaeos en la grupa (en forma de parrilla) vientroeblanco y patas totalmente rayadas.

   


Hoy habia 14 visitantes (17 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis