Descripcion: El hipopótamo (Hippopotamus amphibius) es del orden de los artiodactylos -ungulados de pezuñas pares-. Mamíferos de cuerpo muy macizo cubierto de una piel gruesa y desnuda, patas muy cortas y enorme cabeza terminada en un morro ancho y redondo, con las fosas nasales abiertas en su parte superior. Color uniforme gris pardusco, aclarándose hacia rosado alrededor del morro, de los ojos y de la garganta.
Hábitat-Distribución: Corrientes, lagos y lagunas con aguas permanentes, bordeados de herbazales. Desde el límite meridional del Sahara y el Alto Nilo a las fronteras de Suráfrica; hasta altitudes de 2.500 metros.
Reproducción: Tras un período de gestación de 32 a 34 semanas, las hembras paren una sola cría. El pequeño pesa alrededor de 45 kilos. Es amamantado en principio en tierra firme, después en el agua. Empieza a pacer a los 4-6 meses de edad. Su longevidad es de unos 30 años.
Naturaleza: Un hipopótamo adulto míde 140 a 160 contímetros de altura y tres metros de longitud. Pesa 1.150 a 1.350 kilos. Patas terminadas en cuatro pezuñas. Largos colmillos fuertemento curvados e incisivos alargados. Su piel algunos veces se halla coloreada de rojo por la secreción de ciertas glándulas aeoitosas que mantienen húmeda su piel (“sudor de sangre»).
Las orejas, las ventanas nasales y los ojos en la parte más elevada de la cabeza emergen en el agua cuando la mayor parte del animul está sumergido. Lo mismo nada en la superficie, dejando sólo fuera los ojos y los narices, que se sumerge por competo y corre por el fondo. permaneciendo cerca de seis minutos sin salir a res irar.
Alimentación: Se alimentan de hierba que crece en las orillas de los ríos y de plantas acuáticas. Abandonan las aguas del río al anochecer para comer hierba en la sabana a varios kilómetros de las riberas. Al amanecer están de nuevo en las aguas, que los liberan de los parásitos, Ies rftrigeran y soportan el enorme peso de sus corpachones. Son muy voraces y comen hasta 60 kilos de materia vegetal en una noche.
Vida cotidiana: El agua es su verdrdero elemento y a ella corren en cuanto observan cualquier motivo de alarma. Es sedentario y vive en rebaños de cuatro a veinte cabezas. Parece ser que las hembras forman grupos con sus crías y alrededor se colocan los machos de acuerdo con su jerarquía; los más próximos son los machos adultos dominantes.
Relación con el hombre: La carne del hipopótamo es bastante buena y se conserva fresca mucho tiempo. Su grasa sirve para usos culinarios y su piel se emplea para hacer bastones flexibles y látigos. El marfil de sus colmillos tiene bastante valor y es más duro que el de los elefantes. Es cazado con arpones o a base de trampas.
HIPOPÓTAMO ENANO
El hipopótamo enano (Choeropsis liberiensis) sólo vive en los bosques de Liberia. Mide unos 80 centimetros y pesa unos 250 kilos. Su tamaño es algo más grande que un jabali. Piel negra y cabeza relativamente pequeña. Vive solo o en parejas y se alimenta de vegetales, brotes tiernos, raíces, hierbas y frutos caídos. Le gusta revolcarse en el cieno y sólo se mete en el agua para bañarse o en caso de peligro.
|