gorotor
Contacto
Libro de visitantes
animales
=> jaguar
=> nautilo
=> beluga
=> hurones
=> gorilas
=> serpientes
=> hipopotamo
=> cebra
=> elefante
=> antilope
=> aveztruz
=> bufalo
=> inpala
=> jabali
=> jirafa
=> cocodrilos
videos
mitos y leyendas
tenologia
frutas i verduras
 

jabali

     

 Descripción: El jabalí verrugoso (Phacochoerus aethiopicus) mide unos 75 centímetros y pesa de 68 a 135 kilos. Tiene una cabeza enorme y cara muy aplastada con dos pares de gruesas verrugas. Colmillos superiores enormes y retorcidos hacia fuera. Están encorvados como si fuesen cuernos. Piel negruzca con crines cortas y rígidas. Cola fina y larga, que lleva levantada cuando corre. A causa de su cuello corto, para pacer tiene que doblar las rodillas. Las hembras son similares, pero sin las verrugas y con los colmillos menores.

 Hábitat-Distribución: Vive en África Oriental en las sabanas abiertas. A veces se les encuentra en zonas muy secas.

 Reproducción: El promedio de las camadas es de 3 a 6, aunque en algunos casos se han observado camadas de hasta ocho jabatos.

 Naturalez: Es uno de los mamíferos con las apariencias más grotescas. Su vista es pobre, aunque el olfato y el oído son muy agudos. Come hierba y brotes casi invisibles entre la hierba seca. También ramonea y come frutas. Puede comer casi cualquier cosa, hasta la carroña. Se mezcla con los antílopes como medio de defensa, ya que sus cortas patas no le permiten ver a sus posibles enemigos, el león y el leopardo principalmente.

 Vida cotidiana: Es gregario; vive en manadas de cuatro a ocho ejemplares. Es tímído y al primer signo de peligro huye. Es diurno y durante las horas de calor se refugia en cuevas o madrigueras, donde en ocasiones también cría. Es habitual encontrar familias con crías de uno a dos cochorros sucesivos, mientras que los machos viejos viven solos.

JABALÍ GIGANTE

Jabalí enorme que puede llegar a pesar 300 kilos. Pelaje largo marrón o negro y piel gris ceniza. Patas relativamente largas. Orejas puntiagudas. Colmillos afilados y salientes, curvados hacia arriba. Su hábitat es tropical. Selvas densas desde Liberia a Camerún. Animal de muy difícil observación, al tener su hábitat en zonas casi inaccesibles.

Vive en grupos de 4 a 12 individuos. También se encuentran machos viejos aislados. Es predominantemente nocturno y durante el día se refugia en los matorrales densos.

Come hierba, frutas caídas y raíces. El promedio de la camada es de 2 a 6 crías. Los grupos sociales no son estables y permanecen muy poco tiempo en el mismo lugar.

JABALÍ DE RÍO

Animal semejante al cerdo doméstico que llega a pesar de 60 a 80 kilos. Cara alargada. El pelaje varía del pardo rojizo hasta gris oscuro. Orejas de puntas muy alargadas. Colmillos muy afilados pero cortos. Cola larga y delgada. Hábitat forestal, altas selvas y zonas de matorral espeso.

Vive reunido en grupos familiares de 6 a 20 ejemplares, guiados por un macho adulto. Es esencialmente nocturno. Come bulbos, raices, semillas, pequeños animales y aves. Son animales rápidos y nadan a la perfección. Las hembras paren dos veces al año de tres a seis jabatos. Es muy raro encontrar machos solitarios.

 


Hoy habia 18 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis