|
serpientes
|
|
|
|
 |
Descripción: Los boídos comprenden las especies de mayor tamaño existentes actualmente entre las serpientes. Las dos familias principales son los Boínos (boas) y los Pitoninos (pitón). Reptan únicamente utilizando la columna vertebral y sus músculos. Los ojos están recubiertos por una especie de membrana transparente. Con la lengua fina, larga y bífica recogen partículas olorosas del aire. Tienen vestigios de miembros posteriores cubiertos por un espolón. Ningún boído es venenoso.
Hábitat-Distribución: Algunas especies son arborícolas, otras terrestres y algunas viven cerca del agua. Las boas en África se hallan en Madagascar y las pitones al sur del Sáhara.
Reproducción: Las boas tienen una reproducción ovovivípera y la serpiente pitón ovípara. Suelen poner sus huevos en refugios húmedos: turba, musgo, entre hojas o hierba, etcétera.
BOA DE MADAGASCAR
Habita en las islas do Madagascar y La Reunión. Puede llegor a medir tres metros. Tiene un cuerpo macizo y una cola corta. Cabeza grande y cuadrangular. El hocico ligeramente prominente. Fondo pardo con una serie de dibujos transversales más oscuros. La cara ventral es blanquecina con algunas monchas pardas.
Se alimenta de vertebrado, principalmente roedores, y alguna vez peces, reptiles y aves. Vive en las regiones cálidas y húmedas. Es terrestre y rara vez sube a los árboles. Se baña a menudo. No se conoce con exactitud datos sobre su reproducción. Sabemos que es ovovivípara y que en cautividad el número de críus ha sido inferior a diez.
PITÓN REAL
Viven en selvas arbustivas y húmedas del oeste y centro de África: desde Senegal a Sudán y Uganda. Mide de 1,25 a 1,50 metros. Cuerpo corto y macizo. Fondo pardo oscuro, casi negro, donde aparecen grandes manchas redondeadas amarillentas. A cada lado de la cabeza una banda clara parte de los orificios nasales, pasa por el ojo hasta las sienes. La cara ventral es blanquecina.
Caza al acecho matando mamíferos de pequeño tamaño, principalmente roedores. No es agresiva y se enrolla cuando se la molesta, con la cabeza bien protegida entre sus anillos. Ponen de cuatro a ocho huevos, que miden 70 por 45 milímetros, y son incubados por la hembra. Al cabo de unos tres meses tiene lugar la eclosión. Las crías miden unos 45 centímetros y pesan 70 gramos. Pueden llegar a vivir veinte años.
PITÓN DE SEBA
Su hábitat está en el sur del Sahara, desde Senegal y Somalia, hasta El Cabo (Suráfrica). Puede llegar a medir 10 metros, pero el promedio es de unos cuatro metros. Cuerpo macizo. Parte superior de la cabeza oscura. Dos bandas claras laterales parten del hocico y pasan por encima del ojo. Cuerpo amarillo con manchas pardo oscuras.
Caza al acecho durante el creqúsculo o la noche. Se alimenta de mamíferos y aves, aunque puede llegar a cazar antílopes. Ponen de 25 a 50 huevos ovoidales que miden nueve centímetros de largo por seis de ancho.
La incubación dura ocho semanas y es realizada por la hembra, que se enrolla alrededor de su puesta y la defiende contra los posibles enemigos. Al salir del huevo las crías miden 45 a 50 cenfimetros.
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
Descripción: Son serpientes extremadamente venenosas, con colmillos proteroglifos situados en la parte anterior del paladar. Las dos especies más conocidas son las cobras y las mambas. Las primeras pueden superar los cinco metros de largas, tienen su cabeza cubierta por grandes escamas o placas y ataca extendiendo su cuello con el capuchón desplegado. Las mambas son de cuerpo delgado y muy alargado. Ambas son ágiles y vivaces, pero no agresivas. Huyen velozmente y atacan solamente si se ven amenazadas.
Hábitat-Distribución: Las mambas son especialmente arborícolas, aunque habitan también en madrigueras y grietas del terreno. Las cobras son terrestres. Viven en zonas de África del Norte, África Oriental y Central hasta África del Sur.
Reproducción: Son ovíparas; ponen sus huevos en agujeros del suelo, en un árbol hueco o entre ramas secas. Ponen de 10 a 20 huevos, cuya incubación dura de dos a tres meses.
NAJA HAJE (Cobra de Egipto)
Mide 1,80 metros pero puede llegar a los dos metros y medio. Cabeza poco diferenciada del cuello. Dorso enteramente negro o pardo amarillento. Vive en zonas rocosas y secas. Actividad nocturna. Caza aves, roedores, lagartos y otras serpientes. Pone de 8 a 20 huevos en agujeros del suelo o en un árbol seco.
Sus dientes proteroglifos y su veneno muy tóxico la hacen muy peligrosa. Cuando ataca se levanta unos 60 centímetros, despliega su ancho capuchón y se lanza sobre su adversario. Cuando es inquietada se refugia en su madriguera; sólo ataca en caso de verse perseguida.
NAJA MELANOLEUCA
Puede superar los dos metros y medio de larga, aunque el tamaño medio es de 1,50 a 1,80 metros. Cabeza oval, hocico corto y redondeado.
Coloración negra con cara ventral amarillenta. Actividad nocturna. Nada con facilidad y se alimenta de ranas, sapos, peces y serpientes.
NAJA NIGRICOLLIS (Cobra escupidora)
Aspecto característico de cobra. Mide 1,50 metros pudiendo llegar a los dos metros. Coloración muy variable, desde pardo claro u oscuro hasta rojo o salmón. Cara ventral amarillenta. Busca refugio en los termiteros o en los árboles huecos. Actividad nocturna. Se alimenta de aves, sapos, ranas y serpientes. Puede escupir su veneno en dirección a su adversario si es molestada.
MAMBA NEGRA
Habita en África del Sur, Angola y Kenia. Pueden llegar a alcanzar los tres metros. Serpientes muy esbeltas, de cabeza estrecha y alargada. Color gris pardo. Es diurna y se alimenta de mamíferos y aves pequeñas.
Ataca con la boca abierta, con rapidez, y mordiendo varias veces consecutivas. Su veneno es muy activo y, si no se aplica pronto un antídoto, puede ser mortal. Es considerada la más rápida de todas las serpientes.
MAMBA VERDE
De color verde oliva es una especie más arborícola que la mamba negra. Frecuenta la sabana y el bosque poco denso. Se hace casi invisible gracias a su color verde y a su fina silueta. Su actividad es diurna. Se alimenta de ratones y polluelos pequeños.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Descripción: La familia de los vipéridos la componen numerosas serpientes venenosas muy fáciles de reconocer por su cabeza triangular, con un cuerpo rollizo y pequeño. Son terrestres y suelen esconderse entre la arena, aunque algunas especies son arborícolas o semiacuáticas. Se dividen en dos grandes subfamilias: las viperinas o víboras, que son principalmente africanas, y las crotalinas, que viven en América y Asia.
Hábitat-Distribución: Toda África, en zonas de selva ecuatorial, sabana o terrenos rocosos y arenosos, según la especie.
Reproducción: La mayoría de los vipéridos son ovovivíparos, sus huevos se abren en el trayecto de las vías uterinas. Las hembras alumbran de 2 a más de 50 crías. La víbora cornuda y la de las pirámides son ovíparas.
Naturaleza: La coloración de los vipéridos constituye un excelente camuflaje. Sus movimientos son lentos, pero rapidísimos cuando atacan. El mecanismo de inyección del veneno es perfecto. Sus dientes solenoglifos, dientes acanalados en la parte anterior de la mandíbula, son móviles y capaces de rotar hacia atrás en el momento de la mordedura. Su veneno provoca la coagulación de la sangre en el interior de los vasos sanguíneos.
Alimentación: Cazan al acecho y matan a sus víctimas por envenenamiento. Su veneno es poderoso para los pequeños y grandes mamiferos, provocándoles la muerte instantánea. Se alimentan de pequeños vertebrados: ratas, ratones, cobayas y aves que viven en el suelo, ranas, sapos, lagartos y algún invertebrado como las langostas.
VÍBORA GOLPEADORA
Tamaño algo más de un metro. Cabeza ancha y aplastada. Color amarillento con manchas oscuras o casi negras. Su mordedura es muy peligrosa y muerde sólo cuando es atacada. Golpea a su presa con gran rapidez y con la boca may abierta. Vive en la sabana de toda África, aunque también se introduce en los bosques. Especie ovovivípera, cuya hembra da camadas de 9 a 56 crías.
VÍBORA DE GABÓN
Tamaño de 1,5 metros. Cabeza grande y cuerpo macizo con rectángulos amarillentos, alternando con triángulos rosados, pardos y negros. La cara ventral es amarillenta. Vive en la selva ecuatorial. Es muy peligrosa, ya que sus dientes venenosos penetran profundamente e inyectan gran cantidad de veneno, ocasionando rápidamente la muerte. Ovovivípera: 15 a 30 crías.
VÍBORA CORNUDA
Mide unos 75 centímetros. Cabeza ancha. Encima de cada ojo tiene una escama córnea espinosa. Color amarillento con manchas negras o grises. La cara ventral es blanquecina. Durante el día se esconde en la arena dejando fuera únicamente los ojos, cuernos y fosas nasales. Vive en la arena cerca de los terrenos rocosos de África del Norte. Especie ovípara que pone de 7 a 12 huevos, cuya incubación dura dos meses.
VÍBORA DE LAS PIRÁMIDES
Tamaño: 80 centimetros. Cuerpo macizo de color gris pardusco, marcado con manchas blancas o gris claro. Cara ventral blanquecina. Cuando se excita ondula su cuerpo sin desplazarse; su mordedura es altamente peligrosa, produciendo la muerte en más del 90 por ciento de sus víctimas, incluido el hombre. Es ovípara y pone de 4 a 11 huevos, cuya incubación dura dos meses.
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 17 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|